Mente Inquieta

Divulgación

Salud Mental y Arte

salud mental y arte

En esta sección, quiero compartir contigo una selección de sugerencias y recomendaciones relacionadas con las materias que aquí nos ocupan: Salud mental y Arte.

Al mismo tiempo, y por extensión, haremos un repaso social con temas de actualidad y otros temas, no tan actuales, que nunca pasan de moda.

Estos contenidos cobrarán vida a través de escritos, viñetas, ilustraciones, conferencias, y demás composiciones artísticas y formatos de comunicación.

Artículos

La filosofía y el Capital

Por Amador Fernández-Savater.

«Si capitalizar es la operación de borrar la materialidad de las prácticas y quedarnos tan sólo con los signos de prestigio, leer activamente prolonga e intensifica lo vivido, es en sí mismo una práctica y una experiencia.»

Una mirada diferente sobre la locura. Entrevista al psiquiatra español Fernando Colina.

Por Óscar Ranzani.

«El especialista inscribe su enseñanza en la corriente que cuestiona la carga de poder de la psiquiatría y renuncia a la idea de que el diferente está enfermo y de que quien sufre es porque funciona mal.»

Los ‘padres helicóptero’ crían hijos incapaces y dependientes.

Por Carolina García.

«Los expertos vuelven a hacer hincapié en la necesidad de que los niños sean autónomos, que sean capaces de enfrentarse solos a los desafíos propios de su edad.»

‘nueve nombres’ para denunciar la violencia psiquiátrica

Por Andrea Momoitio.

«María Huertas Zarco, psiquiatra en el Hospital de Bétera (Valencia) entre 1973 y 1980, denuncia en ‘Nueve nombres’ la violencia a la que estaban sometidas las mujeres psiquiatrizadas.»

Jimina Sabadú: «A la hora de ligar en la red las mujeres tienen tanta hambre como los hombres, pero menos tragaderas»

Por Andrea Aguilar.

«El ensayo ‘La conquista de Tinder’ analiza el auge de las aplicaciones para buscar pareja y la deshumanización que conllevan»

los adolescentes y el porno online

Por José Ramón Ubieto.

«La realidad digital se presenta como una vía privilegiada para tratar el síntoma de la adolescencia, en un momento donde el sujeto toma la responsabilidad de construir su Otro. La clínica nos muestra que se trata de una vía con usos muy diversos. Algunos adolescentes no pueden desprenderse fácilmente del uso de los gadgets porque este nuevo objeto tiene el valor de un objeto transicional, con el que desplazarse de un lugar a otro y de un vínculo al otro. Otros, lo usan como complemento de sus lazos presenciales.»

Mayores enganchados a los tranquilizantes: España es el país con más consumo de benzodiacepinas del mundo

Por Pablo Linde.

«Más de una cuarta parte de los mayores de 65 años toman este tipo de psicofármacos. Su uso suele ir mucho más allá de sus indicaciones»

cultivar los afectos en tiempos de incertidumbre

Por Luis Hornstein.

«Antes, las instituciones ahogaban al individuo, lo encorsetaban. Ahora están deterioradas. Ese deterioro lo deja a la intemperie, sin puntos de referencia. El sujeto se halla abandonado a sí mismo, expuesto al hundimiento interior, a una dominación cada vez más anónima e insidiosa que lo aliena solapadamente.
¿Cuál es la ética actual? ¿Qué está pasando en la subjetividad? Fugacidad y frivolidad de los valores. En nuestra época predomina la ligereza que ha impregnado nuestro mundo material y cultural, invadido nuestras prácticas. Rompiendo con la modernidad –rigorista, moralista, convencional-. La vida está caracterizada por la inestabilidad, al cambio perpetuo, a lo efímero.»

Viñetas

Construir

Por @occimorons

La madre

Por Jessica Benjamín

¿por qué te alejas?

Por @adelaxd.oficial

Paz

Por @el_averigua

 

Fases

Por @nani_alameda

Peajes

Por Sigmund Freud

Cartelera

Solos

Serie antológica de siete partes que explora el significado más profundo de la conexión humana a través de la visión individual de sus protagonistas.

Conferencias

El eterno problema femenino en el Psicoanálisis. Nora Levinton Dolman

música

Pearl Jam

Black

Y hasta aquí por ahora.

Comparte, si te ha gustado, entretenido, has descubierto algún aspecto que desconocías y crees que también puede ser de interés para otro.

También puedes seguirme en Redes Sociales y dejar un comentario.

¡Muchas gracias!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 2 =

Share This